Por Óscar E. Gastélum: López Obrador me recibió con un abrazo en su modesta oficina en el interior de la Residencia Oficial de Los Pinos, pero el primero que salió a saludarme fue Popper, el [...]
En 1929 fue nombrado Director de la Escuela Nacional de Jurisprudencia el licenciado Narciso Bassols, quien decidió introducir el estudio del Derecho Agrario como una materia optativa, [...]
El 4 de julio de 1912, los estudiantes disidentes tomaron la decisión de crear la Escuela Libre de Derecho, derivado de la huelga, las declaraciones de don Luis Cabrera y la clausura de la [...]
En junio de 1912, los alumnos de la Escuela Nacional de Jurisprudencia organizaron un paro, siendo director en ese momento el licenciado Luis Cabrera, quien no era popular entre el alumnado y [...]
Por Bvlxp: Mi papá ya no alcanzó a ver la luz del domingo 10 de febrero, un día de calor, descontaminado como a veces son los domingos en una ciudad que ya casi no conoce la claridad. En plena [...]
A partir de su traslado a Ciudad Universitaria, nuestra Facultad de Derecho ha orientado sus esfuerzos a la consolidación de un proyecto académico encabezado por catedráticos tan brillantes como [...]
Por: Fernando Cota Ayer el Senado de la República tuvo el honor de recibir a Lorent Saleh, un joven defensor de los derechos humanos de Venezuela. Lorent fue uno de los presos políticos del [...]
La Escuela Nacional de Jurisprudencia, posteriormente nombrada Facultad de Derecho, se ha caracterizado por la búsqueda de la autonomía en su toma de decisiones; así como por la conformación de [...]
La Medalla Prima de Leyes Instituta se creó en recuerdo a la primera cátedra de derecho, impartida por Bartolomé de Frías de Albornoz. Ésta importante distinción es otorgada a los maestros que [...]
Por Óscar E. Gastélum: “History, Stephen said, is a nightmare from which I am trying to awake.” ― James Joyce Volver a México tras cuatro largos años de ausencia, y para entrevistar a Andrés [...]