Por Isabel Hion: De Words are my matter: Writings about life and books, de Ursula K. Le Guin, rescaté una oración que quisiera recrear para esta ocasión: el oficio de la escritura ha pasado a ser [...]
Por Isabel Hion: ¿Para qué escribimos? Porque hablar no basta. La soledad de la escritura no es un arte, ni algo que se pueda dar en un tiempo o lugar en específico. Escribir de manera automática [...]
Por Isabel Hion: ¿Cómo incentivar el gusto por la lectura? Podríamos iniciar por utilizar un verbo distinto. En vez de incentivar, ¿qué tal contagiar? Se ha intentado de todo un poco en México [...]
Por Deniss Villalobos: Todo mi mar es de pañuelos blancos, de muelles desolados y de presencias náufragas —Rosario Castellanos Me niego a creer esa tontería de que las mejores historias vienen [...]
Por Alejandra Eme Vázquez: Los cumpleañeros nunca saben qué hacer cuando les cantan Las Mañanitas. Sonríen un poco pero se sienten idiotas; contemplan cómo les cantan pero sienten que todos los [...]
Por Alejandra Eme Vázquez: Hace poco concluía que por mucho que se vuelva a contar una historia, cada vez tiene algo de extraordinaria. No sólo cuando narras lo mismo a mucha gente, por turnos, [...]
Por Nerea Barón: Disculparán de antemano el tono confesional de esta columna, pero la fatiga me ha dejado sin maquillaje, sin truco y sin sombrero. Camino de prisa y con ojeras, escucho todo a [...]
Por Alejandra Eme Vázquez: nombre tan poco nombre vives del otro lado del precipicio de los sueños “Adivinanza” Las estadísticas indican que cada vez que se publica un libro nuevo de Elena Garro [...]
Por Deniss Villalobos: “Literature does not occur in a vacuum. It cannot be a monologue. It has to be a conversation, and new people, new readers, need to be brought into the conversation too. I [...]
Por Alejandra Eme Vázquez: No es precisamente que el cambio esté “en uno mismo”, pero sí hay una convicción heredada de que un pueblo es capaz de construir a sus héroes. Así como Odiseo o Aquiles [...]